
El político latinoamericano se expresó así durante el acto en el
que recibió la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
(UIMP) de España, pionera en la organización de cursos de verano para
estudiantes.
El
galardón, otorgado en reconocimiento de su "dilatada" carrera
política "consagrada al servicio al ciudadano y a la promoción de los
valores democráticos", le fue entregado por el ministro español de
Educación, José Ignacio Wert, en la sede de la UIMP en Santander (norte de
España).
En
su intervención, Sanguinetti destacó las relaciones que existen entre toda la
comunidad iberoamericana, a través del idioma y la cultura.
Se
declaró emocionado por recibir esta distinción, que considera como
"expresión" de su "larga amistad" con la UIMP, en cuyos
cursos de verano participa habitualmente desde hace años y de la que destacó,
entre otros valores, su "búsqueda de la verdad".
El
ministro español de Educación se declaró admirador y "por encima de todo
amigo" de Sanguinetti, al que señaló como un hombre "preocupado por
los demás de forma permanente" y del que valoró que "no solo dice lo
que sabe, sino que sabe lo que dice", algo que considera que "no es
muy habitual".
Durante
su discurso, el expresidente de Uruguay reflexionó sobre la situación política,
económica y social de Iberoamérica.
Resaltó
el crecimiento económico registrado en la región en los últimos años que,
advirtió, "no durará eternamente" y a su juicio los países han
aprovechado de forma "desigual", aunque en líneas generales ha
servido, según añadió, para rebajar los índices de pobreza.
Valoró
los avances democráticos, aunque alertó de que existen "grietas" y
"debilidades" con la aparición de "líderes mesiánicos" y
los "peligros de ataque" a la libertad de expresión en los medios de
comunicación, sobre lo que puso de ejemplo a Venezuela.
Subrayó
que el "mayor desafío" al que se enfrenta Iberoamérica es el
desarrollo de infraestructuras y la educación, en la que, según agregó,
"se ha avanzado", pero que se ve afectada por la aparición de
"nuevos fenómenos" como el abandono escolar.
En
el acto también estuvo presente el expresidente colombiano Belisario Betancur,
quien ya recibió con anterioridad esta Medalla de Honor.
En
los últimos años, la institución académica distinguió, entre otros, a José
Saramago, Jorge Semprún, José Manuel Blecua, Víctor García de la Concha, Mario
Vargas Llosa o Vittorio Gassman.
Fuente: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario